Entramos en una comarca rica en hallazgos de civilizaciones antiguas, desde el Neolítico. Situada en la Serranía Baja de Cuenca y atravesada por el río que completa su nombre, el Guadazón, la localidad de Carboneras es conocida por poseer un conjunto urbano de gran interés en el que destacan dos construcciones de tipo religioso que podemos visitar: la iglesia de Santo Domingo de Silos, siglos XIV-XV, y el convento de Santa Cruz, sede de los dominicos.
¿Qué veremos?
La Iglesia de Santo Domingo de Silos
Parece ser que la iglesia se construyó sobre un antiguo castillo. De su construcción en tres naves, destaca el ábside semicircular románico. El acceso a la iglesia se realiza a través de un arco de medio punto que conduce al atrio.
El interior tiene un cierto toque oriental por los detalles que lo adornan, como columnas de sujeción del altar, la pila bautismal del siglo XIII, el coro y el techo de madera artesonada, y diversas figuras pintadas en el ábside.
El Convento de Santa Cruz
En las afueras, junto a la carretera, se mantiene en pie el antiguo Convento de Santa Cruz, sede de dominicos y Panteón de los primeros Marqueses de Moya. El edificio está prácticamente abandonado, pero conserva su iglesia de cruz latina, una sola nave y ábside plano, con bóvedas de crucería gótica del primer tercio del siglo XVI.
En el exterior posee una magnífica portada gótico isabelina compuesta por un arco de medio punto y dos puertas de entrada.
Pasa por Carboneras y quédate en El Cantón
Visitar Carboneras es como hacer un viaje al pasado, donde cada piedra y cada rincón cuentan historias de tiempos antiguos. La riqueza histórica y arquitectónica de sus monumentos religiosos, junto con la belleza natural de la comarca, hacen de este destino un lugar imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura.
Vive esta aventura junto a tu familia o amigos mientras te relajas. El Cantón queda muy cerca de Carboneras. Viaja hoy y ten una maravillosa experiencia de inicio a fin.